lunes, 17 de marzo de 2014

Jabón líquido para lavadora. Segunda fórmula.

Con la receta que te detallo a continuación se obtienen unos 36 litros de detergente para lavar la ropa, a mano o en lavadora. Es económica y fácil de hacer (siempre y cuando respetes las normas de seguridad). Es una receta perfecta para hacer con amig@s y pasar un buen rato cuidando el medio ambiente y reciclando.

Ingredientes:
  • 2 litros de aceite usado
  • 2 litros de detergente para lavar la ropa (no importa la marca)
  • 500 gr. de sosa caústica
  • 32 litros de agua (12 litros el primer día y 4 litros los siguientes 5 días)
  • 1 cuchara de sal en zonas donde el agua sea dura.
  • Un barreno de 40 litros de capacidad
  • Un palo para remover la mezcla


Forma de proceder:
  • Adopta todas las medidas de seguridad
  • Ponemos 12 litros de agua en el barreño
  • Vierte la sosa con mucho cuidado y mezcla
  • Si el agua que estamos utilizando no es blanda, añade una cucharadita de postre de sal para ayudar con la cal que contiene el agua
  • Añade 2 litros de aceite y mezcla
  • Añade 2 litros de detergente y mezcla una media hora
  • Al día siguiente veras como se ha formado una capa más gruesa en la superficie y una parte líquida, de color más oscuro abajo. La parte de arriba es jabón, la parte de abajo es glicerina, exceso de sosa y agua. Ten cuidado porque este líquido es muy corrosivo. Con cuidado, añade 4 litros de agua y mezcla bien, intentando que se disuelva toda la capa superior y se mezcle con la de abajo correctamente.



  • Al día siguiente repite el proceso anterior. Añade 4 litros de agua con cuidado y mezcla bien.


  • Has de añadir 4 litros diarios un total de 5 días. El 2º día añadiste 4 litros, el 3º otros 4 litros así hasta el 6º día que se abran completado los 20 litros de agua totales.
  • El 7º día mezcla y rellena botes de detergente o de suavizante usados. Almacénalos en un lugar seco y que no le de la luz directa del sol. Este detergente se puede usar después de un mes. Es el momento en el que se termina de completar el proceso de saponificación.


Si con el paso del tiempo el jabón se endurece o si te gusta una textura más líquida, le puedes añadir un poco de agua calentita y mezclar. El resultado seguirá siendo un jabón líquido de calidad, barato y ecológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario