Esta receta procede de la sabiduría popular del grupo de
mujeres que fue a la Jornada de jabón en la pedanía aguileña del Barranco de
los Asensios. El jabón de romero es antiséptico y astringente por lo que es
adecuado para tratar el acné y la piel grasa. Tiene propiedades
antiinflamatorias por lo que es ideal para calmar las piernas cansadas y sus
propiedades antioxidantes le permiten combatir el envejecimiento de la piel y
prevenir la aparición de estrías.
Receta del jabón de romero
Ingredientes
- 3 litros de infusión de romero (Se calienta romero en agua. Cuando pasen cinco minutos desde que la infusión empezó a hervir se retira del fuego. Se deja reposar hasta que el líquido se enfrié. Se cuela y se reserva)
- 3 litros de aceite de oliva
- 500 gr de sosa caustica
- Romero seco
Modo de empleo
- En un bol resistente al calor y que no sea de metal se vierten los 3 litros de infusión de romero.
- Con mucho cuidado se le añade la sosa caustica y se mezcla
- Se le añade poco a poco el aceite de oliva y se mezcla hasta que se obtenga la traza, una consistencia parecida a las de unas natillas un poco líquidas. Este proceso puede tardar una hora o una hora y media
- Se vierte la mezcla en los moldes y se espolvorea con romero seco
- Se guardan en un lugar ventilado y fresco dos días
- Pasado ese tiempo se retira el molde y se dejan secar por el plazo de un mes girándolo de vez en cuando para que se seque de forma uniforme.
- Pasado el mes ya se puede usar el jabón de romero y cuanto más tiempo pase mejor será.