domingo, 24 de abril de 2016

Día del Libro, Antonio Prieto

Este año, con motivo del Día del Libro, el IV Mar de Letras se ha centrado en la figura del escritor aguileño Antonio Prieto.
El pueblo de Águilas ha nombrado Hijo Predilecto de la ciudad a este gran y fructífero escritor y, de manos de la alcaldesa, Dª Mª Carmen Moreno, ha recibido el nombramiento en un acto realizado el pasado miércoles en la casa de Cultura Francisco Rabal.
Al acto acudieron su mujer, su hija y un nieta en nombre del afamado escritor que debido a su avanzada edad no ha podido acudir a su nombramiento como Hijo Predilecto de Águilas.

Su familia y amigos recibiendo el nombramiento de manos de la alcaldesa y la concejal de educación

Jabones Cuesta Gos estuvo presente en el acto. Como el escritor no podía acudir al evento se le obsequió con los oleres y texturas de nuestra tierra. A través de una serie de jabones se le hizo llegar el romero, tomillo, geranio, arena de la playa,... de las diferentes pedanías de Águilas.

 9 jabones diferentes con los olores y texturas de algunas de las pedanías aguileñas

Los asistentes al acto recibieron un presente, una jabón en forma de libro, que simulaba la portada del libro que ganó el premio Planeta en 1955, Tres pisadas de hombre.

Portada en rojo del libro ganador del premio Planeta 1955, Tres pisadas de hombre, de Antonio Prieto 
Diferentes jabones simulando libros de las IV ediciones de Mar de Letras en Águilas,

viernes, 13 de noviembre de 2015

Jabón de Castilla

Es el jabón realizado con aceite de oliva, sosa y agua, ¡y nada más!. Recibe este nombre por que en la Edad Moderna era realizado a gran escala en la Corona de Castilla.

Es un jabón artesano y muy natural que beneficia a todo tipo de pieles, especialmente recomendado para las pieles sensibles o atópicas, como pueden ser las de los bebés, ancianos y personas alérgicas a los productos químicos. El aceite de oliva no obstruye los poros y mantiene el equilibrio natural de la piel por lo que es recomendado tanto para pieles grasas como muy secas.

Jabón natural de Castilla (100% aceite de oliva)
Ingredientes:

  1. 86.2 gr sosa
  2. 221.8 gr de agua
  3. 692 gr de aceite de oliva (en mi caso utilizo el de nuestra propia cosecha, un excelente aceite de oliva virgen extra)

Normas de seguridad

Moldes de diferentes colores (marrón, verde y azul) rellenos con la mezcla de jabón.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Recogida de aceituna.

Ahora es el momento de recoger la aceituna en la Cuesta Gos. Es el momento de recolectar en familia el fruto que da tan preciado elixir, oro líquido, el aceite de oliva virgen extra.

Conocido por fenicios, cartagineses y romanos, ya en el siglo I de nuestra era, se empleaba como ungüento medicinal. Por sus propiedades se utiliza tanto en la alimentación como en aplicaciones terapéuticas y embellecedoras. Posee virtudes anti-oxidantes que ayudan a luchar contra el envejecimiento de la piel.

Son innumerables los  productos que se pueden hacer a partir de la base del aceite de oliva virgen: jabones, cremas hidratantes, bálsamos labiales, perfumes sólidos, aceite para masajes….Los jabones a base de aceite de oliva tienen una tradición muy antigua y su elaboración forma parte de la sabiduría popular.

Aunque en el mercado existen muchas cremas hidratantes para usar todos los días, el aceite de oliva es una excelente alternativa que te permite humectar profundamente la piel, suavizarla, prevenir los signos del envejecimiento prematuro y protegerla de los daños ocasionados por el sol.

Olivo preparado con una malla en el suelo para comenzar a recoger las aceitunas

Detalle de una rama preparada para recolectar las aceitunas

 Detalle de la malla puesta en el suelo donde han caído las aceitunas

Aceitunas recién recogidas con diferentes grados de maduración

Jabón artesano hecho con aceite de oliva


jueves, 29 de octubre de 2015

Bautizo de Meriam

Hace unas semanas tuve el privilegio de ser invitada al bautizo de Meriam. Al evento, organizado por su madre María y por su madrina Luisa, no le falto ningún detalle. Supieron crear un ambiente agradable, ameno y con su toque personal. Como muestra, este detalle de la tarta en donde se aprecia en la parte superior una flor que protege y acuna a una bebe.

Es una tarta de 3 pisos con fondant rosa adornada con hojas verdes y en cuya cima, esta coronada con una rosa y mariposas.

Entre los regalos con los que agasajaron a sus invitados se encontraban mis jabones. Ellas eligieron unos jabones en forma de girasol de color blanco, rosa y morado. El olor que quisieron destacar fue el de flores blancas.

Jabón con forma de girasol, color morado, rosa y blanco, envuelto en una tela calada de color rosa fuerte

No dejaron ningún detalle al azar, decorando la cesta y haciendo unas finas bolsistas caladas de color rosa fuerte que contrastaba con los colores del jabón. La nota desenfadada era una pequeña flor que hacia las veces y cierre, El detalle sorpresa era una foto de Meriam, con su vestido de cristianar, que acompañaba al jabón dentro de un sobre blanco.

Cesta con los envoltorios rosas para los jabones y caja con los jabones preparados

Cesta terminada en color morado con los jabones en el interior envueltos individualmente en paquetes de color fucsia.



miércoles, 23 de septiembre de 2015

Otoño

Ven, mira, escucha, no pierdas el momento
sí, escucha el sonido de hojas en los árboles
mira como se tiñen de rojo otoño y amarillo vida,

no pierdas el cálido instante que el frío te ofrece...

Sentimiento de Otoñó (Juan Bote)




miércoles, 16 de septiembre de 2015

Puesto de artesanía aguileña.

Este verano, un grupo de mujeres de Águilas, hemos montado un puesto con artesanía local. Se podía disfrutar de trabajos realizados en papel, bordados, bolsos hechos a mano, mochilas exclusivas, llaveros personalizados y un sinfín de ideas creativas.

Entre esas artesanías estaban mis jabones personalizados  hechos con productos de esta tierra, desde jabones de semillas de amapola o miel de romero a jabones exfoliantes de luffa o con imágenes de los monumentos aguileños.

Varios jabones hechos de forma artesanal en Águilas, jabones marrones de miel, rojos de semilla de amapola o vintage

Varios formatos de jabones hechos con miel, semilla de amapola, almendra, lavanda, etc

sábado, 5 de septiembre de 2015

Jabón de árbol del té (Melaleuca)

El jabón de árbol de Té (Melaleuca) tiene propiedades antisépticas actuando contra las bacterias, los hongos y los virus. Por este motivo es recomendado para tratar la piel grasa, el acné o la psoriasis. Además, es un remedio maravilloso para reducir el olor de pies producido por los cambios hormonales o por un exceso de sudor.


En la elaboración de este jabón aparte del aceite de oliva virgen y el aceite esencial de árbol del té, he incluido otros aceites como el de ricino y el de aguacate, además de la manteca de karité que favorecen la nutrición e hidratación de la piel.

En un molde rojo de silicona de 1 kg, se aprecia el contenido de jabón una vez terminado. Es de color verde y amarillo.
Jabón de árbol del té una vez terminado.

Jabón cortado en pastillas para que se seque bien y saporife. Son pastillas de 150 gr. y de color verde y amarillo, que tras el proceso de saponificación quedarán verdes y blancas.
Jabón de árbol del té cortado para saponificación.